• Preguntas más frecuentes

Sobre las excursiones

Nunca he hecho una actividad de senderismo

 Nunca he hecho una actividad de senderismo

Sí. Tenemos un abanico de actividades para todo tipo de personas, tengáis o no experiencia en montaña. Para ello, es importante que a la hora de consultar la ficha de la actividad, leáis bien el apartado del Nivel de la actividad. Por supuesto, si tienes cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!

¿Cómo de duras son las excursiones?

¿Cómo de duras son las excursiones?

En la ficha de cada evento, te ofrecemos la información del nivel de la excursión. Es

muy importante que adecues tu estado físico al nivel con el que catalogamos cada actividad. De todas formas, el guía siempre mirará por adaptar el ritmo teniendo en cuenta aquellas personas que por cualquier motivo necesiten ir más lentas, siempre priorizando la seguridad del grupo.

Por ello, es necesario que tengas claro qué implica cada uno de estos niveles, y si tienes cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!:

Nivel 1 (muy fácil): en su mayoría, desniveles de máximo +300m (subida) y -300m (bajada), y por terrenos sin dificultades técnicas. Duración de cada etapa unas 3 horas, sin contar paradas.
Nivel 2 (fácil): en su mayoría, desniveles de máximo +500m (subida) y -500m (bajada), y por terrenos sin dificultades técnicas. Duración de cada etapa unas 3-4 horas, sin contar paradas.
Nivel 3 (medio): en su mayoría, desniveles de máximo +750m (subida) y -750m (bajada), y por terrenos con alguna dificultad técnica como cruces de río, subida/bajada por terreno rocoso, pasos aéreos sencillos… Duración de cada etapa unas 4 horas, sin contar paradas.
Nivel 4 (alto): en su mayoría, desniveles de máximo +1000m (subida) y -1000m (bajada), y por terrenos con dificultades técnicas como grimpadas (ayudarse de manos para subir/bajar zonas de roca), cruces de río, pasos aéreos… Duración de cada etapa unas 5 horas, sin contar paradas.
Nivel 5 (muy alto): en su mayoría, desniveles superiores a +1200m (subida) y -1200m (bajada), y por terrenos con dificultades técnicas como zonas con nieve/hielo (uso de grampones), grimpadas (ayudarse de manos para subir/bajar zonas de roca), pasos aéreos… Duración de cada etapa más de 5 horas, sin contar paradas.
¿Puede ir solo/a a las salidas?

 ¿Puede ir solo/a a las salidas?

¡Por supuesto! El 90% de nuestros clientes se apuntan individualmente. Lo que comienza siendo un grupo de desconocidos, ¡suele acabar siendo una familia montañera!

¿Qué edad tienen los participantes?

¿Qué edad tienen los participantes?

Hemos tenido usuarios desde 25 hasta 70 años. La mayoría suele estar en un rango entre 35 y 55 años.
¿Qué tipo de personas suelen formar los grupos?

 ¿Qué tipo de personas suelen formar los grupos?

Personas de diferentes culturas, niveles sociales, edades… Que comparten el amor por la naturaleza y las ganas por disfrutar de una experiencia saludable y con buen ambiente.
¿Puedo ir a la excursión con mis hijos o con mi perro

¿Puedo ir a la excursión con mis hijos o con mi perro?

¡Estamos encantados de contar en nuestras actividades con niños y compañía perruna! En caso que te apetezca venir con tus hijos o traerte a tu perro a la actividad, contáctanos ya que tendremos que valorarlo, en función del tipo de actividad, que no se comprometa la seguridad de vuestro acompañante y del grupo.
¿De cuántas personas están formadas los grupos?

 ¿De cuántas personas están formadas los grupos?

Por respeto al entorno natural, y por ofreceros una experiencia lo más cercana y segura posible, apostamos por crear grupos reducidos para las actividades en la montaña. Dependiendo del tipo de actividad: las excursiones de uno o varios días serán con un máximo de 15 personas, las travesías de montaña con un máximo de 12 personas, y eventos especiales como ascensiones a picos de alta montaña con un máximo de 6 personas.
¿Qué hay que llevar a las excursiones?

 ¿Qué hay que llevar a las excursiones?

Dependerá del tipo de evento (excursión de un día o viaje de varios días). De todas

formas, en la ficha de cada evento, os damos un listado del material recomendado. Aunque a nivel básico, para toda actividad de senderismo has de contar con:

  • Calzado de montaña. Debido al tipo de terreno no sirven las zapatillas de deporte. Únicamente servirá el calzado de montaña, las botas que denominadas «de senderismo», «trekking», etc. Aconsejamos -y algunas veces será obligatorio- llevar las botas de caña media o alta.
  • Mochila pequeña (10-20l), mediana (20-30l) o grande (30-40l) según el tipo de viaje.
  • Chaqueta, camiseta y pantalones de montaña: al igual que el calzado, debido a las condiciones del entorno natural (lluvia, viento, cambios de temperatura…), es imprescindible que dispongas de ropa técnica de montaña.
Para las excursiones que no hay transporte público

Para las excursiones que no hay transporte público

¿cómo nos desplazamos al punto de inicio de la ruta?
Para cada evento, os preguntamos si tenéis la posibilidad de traer coche para compartir. De este modo, os facilitamos un punto de encuentro en Barcelona, en el que nos reunimos y nos dividimos entre los coches. Al finalizar la excursión, dividimos los gastos de los coches entre los pasajeros para pagar a los conductores. Igualmente, si lo prefieres puedes ir con tu coche directamente al punto de inicio de la ruta.

Mauka Hiking únicamente coordina los coches y los participantes -no cobra nada por esta gestión- y no se hace responsable de ningún evento o incidencia ocurrida durante el viaje hasta el punto de encuentro o de vuelta.

¿Dónde nos reunimos con el guía?

 ¿Dónde nos reunimos con el guía?

En la mayoría de salidas por Cataluña y alrededores, os facilitaremos un punto de encuentro en Barcelona ciudad con el guía, y otro en el punto de inicio de la ruta. Para salidas en otros países, igualmente se os facilitará el punto de encuentro con el guía.

¿Necesito un seguro para participar en las salidas?

 ¿Necesito un seguro para participar en las salidas?

No, con tu inscripción a las actividades de Mauka Hiking, tienes incluido un seguro de accidentes en el entorno natural. Sin embargo, siempre recomendamos de cara a actividades naturales que quieras realizar por tu cuenta, estar federado en el FEEC (Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña) y así disponer de una de las opciones de seguro que ofrecen.
¿En qué tipo de alojamientos estaremos?

 ¿En qué tipo de alojamientos estaremos?

Dependerá de la salida y el país. En travesías de montaña, lo habitual es alojarse en refugios de montaña guardados, es decir, con un personal que se encarga de mantener el refugio y cocinar, donde lo habitual es dormir en habitaciones compartidas con otras personas. En salidas en las que nos alojemos en un mismo sitio como base, habitualmente será un albergue u hostal con habitaciones compartidas de 4-6 personas, con opción de dormir en habitación individual o doble por un suplemento.
¿Con quién me tocará compartir habitación?

 ¿Con quién me tocará compartir habitación?

Tanto si duermes con otra persona en habitación doble, como en habitaciones compartidas de 4-6 personas, solemos consensuar con el grupo el reparto de habitaciones, estableciendo como parámetro principal la división por género.
 ¿Qué comida he de llevar para las excursiones?

 ¿Qué comida he de llevar para las excursiones?

En excursiones de un día, es habitual llevar algunos frutos secos, fruta deshidratada, fruta… Para picar durante la mañana, y un bocadillo o tupper con comida no pesada para el mediodía. Para las salidas de varios días, tendrás la opción de llevar tu propia comida, o de pedir picnic en el alojamiento.
 ¿Qué comida he de llevar para las excursiones?

 ¿Qué comida he de llevar para las excursiones?

En excursiones de un día, es habitual llevar algunos frutos secos, fruta deshidratada, fruta… Para picar durante la mañana, y un bocadillo o tupper con comida no pesada para el mediodía. Para las salidas de varios días, tendrás la opción de llevar tu propia comida, o de pedir picnic en el alojamiento.
¿Cómo puedo estar informado/a de las actividades?

 ¿Cómo puedo estar informado/a de las actividades?

Aparte de poder consultar las actividades publicadas en la web, contamos con una newsletter que enviamos mensualmente a los usuarios registrados en la web, en la que, entre otra información, se os envía las excursiones disponibles para las próximas fechas. Además, tenemos un grupo de Whatsapp en el que vamos anunciando las actividades recién publicadas, si quieres que te agreguemos, contáctanos por Whatsapp en el (+34)622705929.
Actividades a medida para un grupo privado, ¿es posible?

 Actividades a medida para un grupo privado, ¿es posible?

Sí. Dentro de nuestros servicios, ofrecemos actividades en la naturaleza diseñadas especialmente para tus necesidades. Desde excursiones de un día para grupos privados, escuelas, o eventos corporativos; hasta baños de bosque para tu grupo, ascensiones a ese pico que tienes en el punto de mira desde hace tiempo, travesías de varios días… Contáctanos con tu idea y seguro que podremos crear una experiencia que cumpla tus expectativas.

Sobre el proceso de reserva

¿Duda no resuelta? Contactanos
 ¿Cómo hago la reserva?

 ¿Cómo hago la reserva?

Me interesa participar en una de vuestras salidas, ¿cómo hago la reserva?
Dentro de la ficha de cada actividad, tienes un botón para realizar la reserva, el cual te llevara a un formulario de reserva. Tras enviar el formulario, recibirás un correo electrónico en tu bandeja de entrada (si no te llega, mira la bandeja de spam), con las instrucciones sobre cómo formalizar la reserva.
 ¿Qué pasa si no puedo realizar la actividad?

 ¿Qué pasa si no puedo realizar la actividad?

¿Qué pasa si tras reservar no puedo realizar la actividad?
En nuestra página de “Términos y condiciones”, podrás consultar las condiciones de cancelación. Ten por seguro que tratamos cada caso de forma personalizada, e intentando encontrar la mejor solución.
 ¿Qué pasa si la actividad es cancelada?

 ¿Qué pasa si la actividad es cancelada?

¿Qué pasa si la actividad es cancelada por causas ajenas a mí?
En caso que un evento sea cancelado por decisión de Mauka Hiking, ya sea por la previsión meteorológica, por no reunir el grupo mínimo de personas, o cualquier otro motivo, te daremos la opción de reembolsar el 100% del pago efectuado o guardarlo como saldo para futuras actividades.

Sobre Mauka Hiking

 ¿Los guías de Mauka Hiking son titulados?

 ¿Los guías de Mauka Hiking son titulados?

¿Los guías de Mauka Hiking son titulados?
Sí. Todos los guías con los que colaboramos, sean del país que sean, están certificados en sus países y han realizado la formación y prácticas correspondientes para poder ejercer legalmente esta bonita profesión. Además, nos aseguramos que todos ellos tengan experiencia en el guiaje de grupos, y que compartan los valores de Mauka Hiking: respeto a la naturaleza, seguridad, cercanía, bienestar y honestidad.
 ¿Tenéis alguna oficina física?

 ¿Tenéis alguna oficina física?

Aunque nuestro domicilio fiscal está en Barcelona ciudad, no tenemos un oficina física fija. Como nos gusta decir, nuestra oficina es la montaña. Gestionamos las reservas, contactos con los clientes, y la organización entre los guías de forma virtual.
 ¿Ventajas por hacerme usuario en la web?

 ¿Ventajas por hacerme usuario en la web?

¿Tengo algún tipo de ventaja por hacerme usuario en la web de Mauka Hiking?

Sí. Todas las personas que os registráis en la web, os beneficiaréis de ventajas como un bono de fidelización virtual con el que conseguireis excursiones gratis, acceso a contenidos exclusivos de nuestra revista (artículos sobre material de montaña, videotutoriales, entrevistas…), descuentos puntuales y acceso a nuestra newsletter. Además, hacerte usuario de Mauka Hiking es totalmente gratuito.