La montaña es un entorno en el que se puede realizar actividades de bajo riesgo como senderismo, o deportes de mayor riesgo como alpinismo o escalada. Sea cual sea tu propósito de acercarte al entorno natural, el tener un seguro de montaña es un factor a tener en cuenta, y que con frecuencia resulta confuso sobre su necesidad.
En los últimos años, han aparecido diferentes propuestas de travesías por etapas en los parques naturales más conocidos del mundo. Desde el famoso Apalachian Trail en Estados Unidos, a los Carros de Foc del Parque Nacional de Aigüestortes o el Tour del Montblanc. Por supuesto, el Parque Natural del Cadí Moixeró, esas montañas que nos sirven de antesala a los Pirineos, no podían ser menos, con la travesía ‘Cavalls del vent’ (Caballos del Viento)
¿Puedo tirar residuos orgánicos en la montaña?, ¿por qué es importante no salirse de los caminos marcados?, ¿puedo acampar o hacer vivac en esta zona?.
Much@s de los que somos apasionados por disfrutar del entorno natural, y en este caso, del senderismo, nos hemos hecho preguntas de este tipo en algún momento. Como senderista, es importante tener en cuenta una serie de buenas prácticas a aplicar durante tus caminatas, para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia, respetando al mismo tiempo el entorno natural.
En Internet puedes encontrar muchos artículos sobre consejos...
«Cuando esté deprimido, échese al monte; mire al cielo y enumere en voz alta las causas de su tristeza. Y verá que al subir van perdiendo gravedad y se van quedando allí abajo… Pequeñiiiitas.» Juanjo Garbizu
Hace años que desde Japón han puesto atención a la necesidad del ser humano urbano de retomar el contacto con la naturaleza, y por ello, han realizado múltiples investigaciones con las que se ha demostrado que, pasar tiempo en la naturaleza de forma consciente, aporta beneficios al cuerpo y a la mente. Últimamente, en Occidente estamos empezando a estar muy de acuerdo con ello.
Dentro de lo complicada que puede ser la vida para muchos seres vivos -los humanos entre ellos- nuestra vida está controlada por dos objetivos: alimentarnos y reproducirnos.
Entre Polonia y Eslovaquia, existe una frontera natural desconocida para el turismo extranjero, una cordillera de estilo alpino que aún sobrevive a la masificación humana, sin restar por ello paisajes idílicos, rutas increíbles, lagos azul turquesa… ¡bienvenid@ a las montañas Tatras!
¿Sabías que existe un árbol que es capaz de defenderse de una jirafa? ¿O que hay plantas capaces de identificar qué insecto le está atacando y enviar un SOS a su depredador? ¿O que la expresión ‘tener agallas’ proviene del sistema de defensa de algunos árboles?