Sant Joan en los Valles d’Àneu

Del 23/06/2022 al 27/06/2022

Nivel: 3

Tipo: Varios días

Días: 5

Personas: 6-14

Precio: 340

Los Valles de Àneu es una subcomarca situada al noroeste del Pallars Sobirà, en la provincia de Lleida. Formada por cuatro municipios: Alt Àneu, Espot, Esterri d’Àneu y la Guingueta d’Àneu, pueblo en el que nos alojaremos. Esta preciosa región, frontera entre el Parque Nacional de Aigüestortes y el Parque Natural de l’Alt Pirineu, está atravesada por el rio Noguera Pallaresa. Caracterizada por sus bonitos pueblos característicos de pizarra y piedra, como Esterri o Tavascan, y por estar rodeada de famoso picos y lagos pirenaicos como el de Certascan, el lago de Sant Maurici, y los lagos de Gerber.

Durante 5 días, tendremos la oportunidad de realizar diferentes excursiones que nos permitirán descubrir los Valles de Àneu desde todas sus vertientes. Desde el famoso estany de Sant Maurici, a los lagos de Gerber, el lago Naorte, o el lago de origen glaciar de Certascan, a los pueblos de Tavascan, Isavarre y Valencia d’Àneu.

Nos alojaremos en un hotel en habitaciones dobles en el tranquilo y acogedor pueblo de Guingueta d’Àneu.

En definitiva, 5 espectaculares días de naturaleza pirenaica en los que disfrutar del entorno natural, cultural y gastronómico del Pallars Sobirà.

Longitud

81.9km

Desnivel Positivo

3790m

3

En su mayoría, desniveles de máximo +750m (subida) y -750m (bajada), por terrenos con alguna dificultad técnica como subida/bajada de terreno rocoso, cruces de río, pasos aéreos sencillos… Duración de cada etapa unas 4 horas, sin contar paradas.

Itinerario

  • Día 1. Son - Collada Pas del Coro - Refugio Pla de la Font
    • Distancia: 13km
    • Desnivel positivo: 720m
    • Desnivel negativo: 720m

    Ruta semicircular, partiendo desde el Parking de las Planes de Son, iniciaremos la subida al refugio guardado del Pla de la Font. Desde ahí, continuaremos el ascenso hasta llegar al mirador «Coms de Jou», donde podremos observar las pistas de esquí de Espot. Desde el mirador, iniciaremos el descenso hasta llegar de nuevo al refugio del Pla de la Font, y en vez de volver por el camino de ascenso, iremos por un sendero que nos llevará hasta la Collada del Pas del Coro.

  • Día 2. "Pueblos del Alt Àneu". Desde Esterri a Isavarre, Borén, Àrreu y Sorpe
    • Distancia: 18,3km
    • Desnivel positivo: 730m
    • Desnivel negativo: 730m

    El municipio de Alt Àneu fue creado en 1.970 como resultado de la unión de València d’Àneu, Sorpe, Son i Isil, y que además comprende los pueblos de Isavarre, Borén, Àrreu y Alós. La mayoría de estos pueblos son de origen romñanico, como nos mostrarán sus iglesias y puentes medievales. La comunicación entre los habitantes de estos rincones se realizaba por antiguos caminos de piedra llenos de historia. Durante esta ruta caminaremos por algunos de estos senderos, visitando algunos de los pueblos  y refrescándonos en sus fuentes. Al final de la excursión, pasaremos por el Castillo de València d’Àneu, de los siglos XI y XII.

  • Día 3. Desde Tavascán a los lagos Certascán y Naorte
    • Distancia: 19,4km
    • Desnivel positivo: 930m
    • Desnivel negativo: 930m

    El lago de Cetascán es un lago de origen glaciar situado a 2.236m de altitud, en la cabecera del valle de Cardós (Pallars Sobirà), flanqueado al este por el pico Certascán (2.853m). Es el lago más grandes del Pirineo Catalán y uno de los más profundos.

    Comenzando en la presa de Montalto, iremos en dirección al planell de Boavi entre bosques. Continuaremos la subida con alguna grimpada sencilla hasta llegar el lago pequeño Certascán, de gran belleza, y cerca del refugio y lago grande de Certascán.

    El descenso lo realizaremos por el lago Naorte, con espectaculares vistas y pudiendo divisar la pica d’Estat, la cima más alta de Cataluña con 3.143m.

  • Día 4. Espot - Estany de Sant Maurici - Refugio Amitges - Refugio E. Mallafré
    • Distancia: 19,1km
    • Desnivel positivo: 810m
    • Desnivel negativo: 810m

    Excursión al Parque Natural de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici desde su acceso en Espot.

    Iniciando la ruta en el aparcamiento de Prat dePierrò, nos adentraremos entre bosques de pino rojo y prados en el Valle de Espot, subiendo poco a poco hasta el lago de Sant Maurici, uno de los rincones más bellos del Parque, con los impresionantes picos Encantats vigilándonos. Desde el lago, subiremos por la cascada de Ratera hasta el lago del mismo nombre, para desde ahí realizar la subida al refugio de Amitges.
    Una vez llegado al refugio visito el Estany dels Barbs y posteriormente el Estany Gran d’Amitges.
    Después de un descanso en el refugio, iniciaremos el descenso por el Estany de les Obagues de Ratera y el Mirador de Sant Maurici, que nos brindará unas vistas espectaculares del valle . Llegando de nuevo al lago de Sant Maurici, pasaremos por el refugio de Ernest Mallafré, hasta enlazar con el camino que desciende hasta el opunto de inicio de la ruta.

  • Día 5. Lagos de Gerber desde el Puerto de la Bonaigua
    • Distancia: 12,1km
    • Desnivel positivo: 600m
    • Desnivel negativo: 600m

    El lago de Gerber es de origen glaciar, situado en la cabecera de la Vall d’Àneu, en el valle del mismo nombre. De fácil acceso, se ha convertido en una ruta clásica del Pirineo Catalán.

    Partiremos del parking del puerto de la Bonaigua, ascenderemos por bosques de pino negro hasta el lago de l’Estanyera, el primero de los lagos de Gerber. Desde ahí subiremos al lago de l’Estanyera del Mig, para finalmente alcanzar el lago de Gerber, donde disfrutaremos de la belleza de sus aguas azuladas y los picos que lo rodean. Desde el lago de Gerber, continuaremos el ascenso dirección el refugio Mataró, pasando por el camino junto a los lagos Llong, Redó y l’Illa. La vuelta la realizaremos por el mismo camino.

carros-de-foc

This map was created using GPS Visualizer's do-it-yourself geographic utilities.

Please wait while the map data loads...

Alojamiento

  • Hotel Cases (Guingueta d'Àneu)

      Habitaciones dobles con camas individuales (opción de habitacion individual con suplemento). Desayuno y cena incluidos.

Material

  • Ropa de montaña por capas (chaqueta cortavientos, polar, camiseta térmica interior)
  • Pantalones largos
  • Calcetines de montaña
  • Botas de montaña
  • Guantes
  • Braga para el cuello
  • Ropa de recambio para cambiarse en el alojamiento
  • Poncho/capelina impermeable
  • Pantalones impermeables
  • Funda impermeable para la mochila
  • Gafas de sol
  • Crema solar
  • Protección para los labios
  • Gorra
  • Mochila de montaña de 15-20 litros
  • Frontal
  • Bastones telescópicos para caminar (recomendados)
  • Botiquín: esparadrapo, tiritas, gasas, compeed, ibuprofeno, antihistamínicos, suero.

Guía

Iván Rodríguez

Vasco acogido por tierras catalanas desde el 2007. Quién le iba a decir cuando estaba trabajado para multinacionales tecnológicas, que un día la llamada de la naturaleza sería tan fuerte, que acabaría siendo Guía Profesional de Baja y Media Montaña, dando como resultado la realidad empresarial de Mauka Hiking. Su curiosad por el mundo y las personas le ha llevado a re... Más info

Precio

Precio

340€

Nº máximo de participantes

14

Nº mínimo de participantes

6

Incluye

  • Planificación y realiación de las rutas con guía de montaña titulado
  • Gestión de la inscripción
  • Alojamiento en modalidad de media pensión (alojamiento, cena y desayuno)
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes en el medio natural

No Incluye

  • Picnics. Se puede pedir en el alojamiento con antelación
  • El transporte de ida y vuelta l Pallars Sobirà (se facilitará el compartir coches)
  • Consumos extras en el alojamiento (bebidas extra...)
  • Gastos ocasionado por el abandono de las rutas
  • Gastos ocasionados por la modificación de los itinerarios por motivos de seguridad (transfers, cambios de alojamiento...)
  • Todo aquello no especificado en el apartado “Incluye”

Hora y lugar de encuentro

Insertar mapa de google

Testimonios